
Seminar paper del a o 2009 en eltema Roman stica - Espa ol, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Universit t des Saarlandes (Romanistik), Materia: Ling stica, Proseminar, Idioma: Espa ol, Resumen: El Diccionario Enciclop dico describe la jerga como "lenguaje especial que usan entre s los individuos de ciertas profesiones y oficios" . En el caso de la jerga juvenil tenemos esa situaci n. En la etapa de la adolescencia se tiene mucho tiempo libre y se forman grupos de la misma edad y con los mismos intereses. En Espa a el lenguaje juvenil no es un fen meno moderno, sino estaba desarroll ndose ya desde los a os cincuenta. Este trabajo va a echar primero un vistazo al desarrollo del lenguaje juvenil respecto a una posible marginaci n hacia la cultura de la "juventud." Despu s de examinar los grupos diferentes de los j venes y las fuentes arg ticas de su jerga, siguen tres subcap tulos sobre...
Visa mer
Recensioner
Bli först med att recensera denna bok